Del 9 al 19 de octubre, la capital del país se convierte en el epicentro de la cultura, el activismo y el conocimiento en torno al cannabis con una agenda diversa en sedes emblemáticas. Este evento está diseñado para entusiastas y profesionales de la industria cannábica, ofreciendo un espacio para el diálogo, la educación y la convivencia.

¿Qué es AmeriCannabis?

AmeriCannabis es un evento anual que celebra la cultura cannábica, promoviendo el conocimiento y la regulación del cannabis en México. Este año, la XII Semana Cultural Cannábica se centrará en temas como el uso medicinal, terapéutico e industrial de la planta.

Las Sedes y Programación

  1. Biblioteca Cannábica del C. C. La Pirámide

    Fecha: Miércoles 15 de octubre, 4:20 PM – 7:10 PM

    Ubicación: Cerrada Pirámide esquina Calle 24, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, 03800.

    Este será el punto de partida, donde se llevarán a cabo charlas y talleres sobre los distintos usos del cannabis.

  2. La Juanita 420 Coffeeshop

    Fechas: Viernes 17 y sábado 18 de octubre, 4:20 PM – 7:10 PM

    Ubicación: Insurgentes 230, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700.

    Un espacio ideal para paneles de discusión y networking en un ambiente relajado.

  3. Parque Campamento 2 de Octubre

    Fecha: Domingo 19 de octubre, 12:00 PM – 6:00 PM

    Ubicación: Av. Juan N. Álvarez entre R. Montoya y 2 de agosto, Iztacalco, 08930.

    El cierre comunitario al aire libre, con actividades que integran arte y activismo.

Un Evento para la Comunidad

A lo largo de sus ediciones, AmeriCannabis se ha establecido como un referente para el activismo y la cultura cannábica. Este año, se espera la participación de expertos en legislación, salud y cultivo, así como de artistas y emprendedores de la industria.

¿Por qué asistir a AmeriCannabis 2025?

  • Aprender sobre la regulación y el uso responsable del cannabis.
  • Conectar con otros entusiastas y profesionales del sector.
  • Participar en actividades que fomentan el bienestar y el conocimiento.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración cultural. Para más información, visita Cannatlan.com.

¡Nos vemos en octubre!

 

Deja una respuesta