En un revés para la investigación del cannabis en entornos extremos, el ambicioso experimento que llevó semillas a la Estación Espacial Internacional (EEI) ha concluido sin lograr su objetivo principal. Este artículo está dirigido a entusiastas y profesionales de la industria del cannabis en México, y busca informar sobre los desafíos y lecciones aprendidas en este innovador proyecto.

¿Qué sucedió con el experimento?

El cargamento biológico, que incluía 480 cultivos de tejidos de plantas de cannabis, despegó con éxito en marzo de 2020 a bordo de una cápsula SpaceX Dragon. Sin embargo, un fallo técnico durante el reingreso a la atmósfera provocó un aumento incontrolado de la temperatura en el interior de la cápsula, destruyendo por completo el cargamento biológico.

 

El objetivo del experimento

El propósito de este experimento no era cultivar marihuana en el espacio, sino investigar cómo el estrés del entorno espacial puede inducir mutaciones genéticas en las plantas. Los científicos esperaban identificar nuevas variantes genéticas que pudieran ser más resistentes a condiciones adversas en la Tierra.

Lecciones aprendidas y futuro del cannabis en el espacio

A pesar de la pérdida de las muestras, la comunidad científica destaca que el experimento ha demostrado la viabilidad de enviar material biológico de cannabis al espacio. Esto sienta un precedente importante para futuras misiones y la búsqueda de comprender la biología vegetal en entornos de estrés máximo continúa.

Cañamo

 

Deja una respuesta