Para profesionales y entusiastas del cannabis medicinal en México: ¿Puede el CBD ayudar a combatir el Alzheimer? Un estudio reciente de la Universidad de Augusta ofrece evidencia prometedora sobre cómo el cannabidiol podría proteger la función cognitiva y reducir la inflamación cerebral.

¿Qué descubrió esta investigación sobre CBD y Alzheimer?

Un estudio publicado en la revista científica eNeurodemostró que el cannabidiol (CBD) inhalado puede reducir la inflamación cerebral y mejorar las funciones cognitivas en modelos animales de Alzheimer.

Resultados clave del estudio:

  • La inhalación diaria de CBD durante cuatro semanas redujo marcadores de inflamación cerebral
  • Los sujetos mostraron mejoras medibles en comportamiento relacionado con la memoria
  • El CBD redujo moléculas inflamatorias como interleukina-1 beta y factor de necrosis tumoral alfa
  • Se observó un aumento en interleukina-10, una citokina antiinflamatoria clave

¿Cómo funciona el CBD contra la inflamación cerebral?

El equipo del Dr. Babak Baban del Medical College of Georgia adoptó un enfoque innovador: considerar el Alzheimer como una condición auto-inflamatoria, donde el sistema inmunológico del cerebro se vuelve hiperactivo.

La investigación se enfocó en dos vías inmunológicas específicas:

  • Indoleamine 2,3-dioxigenasa (IDO): Regulador clave de la respuesta inmune cerebral
  • Sintasa cíclica GMP-AMP (cGAS): Involucrada en trastornos neuroinflamatorios

Los resultados mostraron que el CBD puede influir en ambas vías simultáneamente, reduciendo significativamente su actividad.

Más allá de placas amiloides: un nuevo paradigma terapéutico

Durante décadas, la investigación del Alzheimer se concentró en placas amiloides y ovillos de tau. A pesar de miles de millones invertidos, los resultados clínicos han sido decepcionantes.

Este estudio posiciona al CBD no como un simple paliativo de síntomas, sino como un modulador inmunológico que puede recalibrar el ambiente inmunitario del cerebro.

Mejoras cognitivas y reducción de ansiedad observadas

Las pruebas comportamentales revelaron beneficios concretos:

  • Test de campo abierto: Mayor exploración de zonas centrales, indicando reducción de ansiedad
  • Test de reconocimiento de objetos nuevos: Mayor interés en objetos novedosos, señal de memoria mejorada
  • Análisis de citometría de flujo: Menos macrófagos infiltrados en tejido cerebral

¿Qué sigue? De laboratorio a ensayos clínicos

El equipo de investigación ya presentó una solicitud de Nuevo Medicamento Experimental (IND) ante la FDA para comenzar pruebas en humanos con Alzheimer y otros trastornos cerebrales como glioblastoma.

También planean expandir la investigación a:

  • Demencia vascular
  • Enfermedades autoinmunes con perfiles inflamatorios similares

Implicaciones para la industria del cannabis medicinal

El Dr. Baban enfatiza: «El CBD no es una ‘cura’ para el Alzheimer. Lo que hemos demostrado es un fundamento mecanístico: el CBD funciona como un modulador inmunológico de precisión. No desactiva el sistema inmune, restablece el equilibrio».

Consideraciones importantes para profesionales:

  • Estos resultados provienen de modelos animales; la biología humana puede responder diferente
  • Se probó una sola dosis y duración; los protocolos terapéuticos óptimos aún no se conocen
  • La vía de administración (inhalada) fue seleccionada por su absorción rápida comparada con vías orales

Este estudio representa uno de los primeros en vincular los sistemas IDO y cGAS-STING como motores principales de neuroinflamación, y demostrar que el CBD inhalado puede regular ambos simultáneamente.

Fuente: Estudio completo en eNeuro

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.