El último informe de la ONU sobre las tendencias mundiales de drogas ha puesto de manifiesto la popularidad duradera del cannabis, con estadísticas sorprendentes que destacan su prevalencia. En 2021, se estima que alrededor de 219 millones de personas en todo el mundo, lo que representa el 4% de la población adulta global, consumieron cannabis. Adentrémonos en los principales hallazgos y variaciones regionales.
Tendencias Globales de Consumo de Cannabis
Persiste el Dominio del Cannabis
El informe subraya que el cannabis sigue siendo la droga más utilizada a nivel mundial. En la última década, ha habido un notable aumento del 21% en el número de consumidores de cannabis, lo que enfatiza su popularidad sostenida.
Variaciones Regionales
América del Norte: Un Centro del Cannabis
El consumo de cannabis en América del Norte sigue en aumento, con un 17,4% de la población de entre 15 y 64 años que lo consume en 2021. Además, el cannabis mantiene su posición como la droga principal de preocupación para las personas en tratamiento.
Disparidades de Género
El porcentaje de mujeres que consumen cannabis varía a nivel mundial, desde el 9% en Asia hasta un sustancial 42% en América del Norte, lo que indica una evolución en las dinámicas de género en el consumo de cannabis.
Dinámicas de Oferta
Tendencias de Cultivo
Las evaluaciones cualitativas sugieren un aumento continuo en el cultivo de cannabis en 2021, aunque a un ritmo más lento que el año anterior. Esto se alinea con la expansión del mercado mundial del cannabis.
Decomisos de Resina e Hierba de Cannabis
Si bien los decomisos de resina de cannabis disminuyeron en 2021 después de alcanzar un máximo histórico en 2020, los decomisos de hierba de cannabis disminuyeron después de un aumento significativo en el año anterior. Las dinámicas de intercepción del cannabis están evolucionando, con cambios en las prioridades y el enfoque.
Temas Clave en el Paisaje del Cannabis
Impacto del Confinamiento
Los períodos de confinamiento durante la pandemia de COVID-19 contribuyeron a un aumento en el consumo de cannabis. Tanto la cantidad consumida como la frecuencia de consumo experimentaron un aumento durante estos tiempos difíciles.
Daños Relacionados con las Drogas a Nivel Mundial
El cannabis contribuye de manera sustancial a los daños relacionados con las drogas a nivel mundial, con un estimado del 41% de los casos de trastornos por consumo de drogas atribuidos al cannabis. En 2021, el 46% de los países informaron que el cannabis era la droga asociada con la mayoría de los trastornos por consumo de drogas.
Dilema del Cannabis Medicinal
Si bien los cannabinoides demuestran efectividad en el tratamiento de ciertas condiciones, las pruebas para muchas otras siguen siendo limitadas. Los enfoques regulatorios para el cannabis medicinal varían ampliamente entre los países, reflejando el debate en curso sobre su uso medicinal.
Perspectivas Regionales: América
Dinámicas de Demanda
América del Norte: Opioides y Cannabis
El consumo de opioides sigue siendo alto en América del Norte, con un 3,3% de la población adulta que informa haber consumido opioides en el último año en 2021. Además, se observa un aumento significativo en las personas que buscan tratamiento por trastornos de metanfetaminas, especialmente en México.
América del Sur y Central: Desafíos de la Cocaína
Las subregiones enfrentan altas proporciones de personas en tratamiento por el consumo de productos de cocaína. La fabricación de cocaína en América del Sur alcanzó un máximo histórico en 2021.
América: Preocupaciones por Estimulantes
El uso no médico de estimulantes farmacéuticos es mayor en América en comparación con otras regiones, lo que destaca un desafío único.
Dinámicas de Oferta
América del Norte: Intercepciones de Cannabis
A pesar de un mercado de cannabis en rápido crecimiento, las intercepciones de cannabis están disminuyendo en América del Norte, ya que se vuelve menos prioritario.
América del Sur: Auge de la Producción de Cocaína
América del Sur alcanzó un máximo histórico en la producción de cocaína en 2021, superando las 2.304 toneladas de cocaína pura.
América del Norte: Desafíos de la Metanfetamina
Los decomisos de metanfetaminas en América del Norte alcanzaron un máximo histórico en 2021, reflejando la expansión del mercado y los daños asociados.
Temas Clave en las Américas
Epidemia de Opioides
Los fentanilos producidos ilícitamente en América del Norte están impulsando una epidemia de opioides, lo que ha resultado en un número récord de muertes por sobredosis, especialmente durante la pandemia de COVID-19.
Dinámicas de Género en el Uso de Cannabis
La brecha de género en el consumo de cannabis se está reduciendo en América del Norte, donde el consumo de cannabis es notablemente alto.
Desafíos del Tráfico de Cocaína
Las Américas enfrentan desafíos crecientes en el tráfico de cocaína, con niveles récord de fabricación de cocaína en América del Sur.
Impacto en el Medio Ambiente y los Derechos Humanos
Las economías ilícitas de drogas, junto con los delitos convergentes y el desplazamiento de población, contribuyen a la devastación ambiental y la degradación de los derechos humanos en grupos vulnerables, especialmente en partes de la Cuenca del Amazonas.
Expansión del Mercado de Metanfetaminas
El mercado de metanfetaminas se está expandiendo en América del Norte, lo que ha llevado a un aumento en los daños relacionados, incluyendo hospitalizaciones, tratamiento de drogas y muertes por sobredosis.
Conclusión
El informe de la ONU presenta una visión general exhaustiva del panorama en evolución del consumo de cannabis a nivel mundial, destacando su dominio y los desafíos multifacéticos asociados. A medida que el mercado del cannabis continúa creciendo, es imperativo abordar los daños asociados e implementar medidas regulatorias efectivas para garantizar un uso responsable. Mantente atento a más actualizaciones sobre las tendencias del cannabis en Cannatlan.com.