2023-01-07
El Ministerio de Salud de Tailandia ha publicado una guía titulada «10 cosas que los turistas deben saber sobre el cannabis en Tailandia» para que los visitantes comprendan mejor lo que pueden y no pueden hacer con el cannabis en el país.
Tailandia fue el primer país asiático en despenalizar el cannabis, eliminándolo de la lista de estupefacientes antes de que se planteara siquiera una verdadera regulación. El resultado fue una fiebre por abrir tiendas -más de 2.500 en la actualidad- y un uso recreativo no siempre controlado.
Sin embargo, el Ministerio de Sanidad quiere asegurarse de que los turistas tengan claro qué permite la ley tailandesa con respecto al cannabis. Ha pedido a las Oficinas Regionales de Turismo que distribuyan una guía en inglés a los visitantes y tiene previsto publicarla en otros idiomas, como chino, coreano, japonés y ruso.
Los legisladores tailandeses debaten actualmente un proyecto de ley para regular el consumo y la venta de cannabis. Sin embargo, no está claro si se aprobará antes de que se disuelva la Cámara este mismo año, antes de las nuevas elecciones.
El ministro de Salud Pública, Anutin Charnvirakul, ha insistido en que el objetivo de la despenalización es promover el uso médico del cannabis y crear oportunidades económicas para la población local. Los extranjeros que quieran visitar Tailandia sólo para «colocarse» deberían pensárselo dos veces, dijo.
Los Tailandeses se pueden inscribir via online para cultivar.
El procedimiento para registrar una plantación no puede ser más sencillo: las personas que deseen cultivar en casa deben registrarse en PlookGanja, una interfaz web gubernamental también disponible como aplicación móvil en las tiendas de Android e iOs. Si no es posible, también pueden acudir a las oficinas administrativas provinciales para presentar su solicitud y esperar a recibir la notificación de aceptación.
Elaborado con Amor Cannatlán©
Bienvenidos a Cannatlán! Solo Mayores de 18 años Descartar