Los fabricantes de alcohol están enfrentando el auge de las bebidas de cannabis, que están ganando popularidad y desplazando a las bebidas alcohólicas tradicionales en los estantes. Las empresas de alcohol están explorando este mercado en crecimiento, impulsadas por preocupaciones de salud pública y la disminución de las ventas de alcohol. Las bebidas de cannabis ofrecen márgenes de ganancia más altos, pero las empresas deben navegar por desafíos regulatorios y de inversión. Se prevé que el mercado alcance los mil millones de dólares en 2025, presentando oportunidades significativas para emprendedores en México.continua leyendo…

Un rapport du département californien de la santé publique recommande de limiter la teneur en THC des produits de cannabis, d’adopter un modèle de monopole public pour la vente, et de restructurer le système fiscal basé sur le THC. Les mesures visent à protéger la santé publique, notamment en interdisant les produits aromatisés et en imposant des emballages neutres. Des investissements dans des campagnes de sensibilisation sur les risques de consommation de cannabis à haute puissance sont également suggérés, ainsi que des restrictions publicitaires pour limiter l’accès des jeunes.continua leyendo…

Claudia Sheinbaum rechaza la legalización del cannabis en México, argumentando preocupaciones sobre la juventud y el narcomenudeo. Sin embargo, estas afirmaciones ignoran evidencia científica que sugiere que la regulación, no la prohibición, es la solución para proteger a los jóvenes y debilitar el mercado negro. La legalización podría generar ingresos fiscales y reducir la violencia asociada al narcotráfico. La postura actual perpetúa el estancamiento y la incertidumbre en la industria cannábica, mientras que la discusión debería centrarse en cómo legalizar de manera segura y beneficiosa.continua leyendo…

Las marcas artesanales de cannabis en México están transformando el mercado al ofrecer autenticidad, aprovechar la biodiversidad local y conectar con tradiciones culturales. Los consumidores buscan experiencias completas, trazabilidad y sostenibilidad. Lecciones de mercados maduros sugieren construir comunidad, invertir en educación y equilibrar tradición con tecnología. Para el futuro, se recomienda especialización, estándares rigurosos y una narrativa auténtica que resalte la historia cannábica de México.continua leyendo…

El cannabis en México está en una fase de evolución, con un enfoque en la diferencia entre cáñamo y variedades ricas en THC. Se discuten los cannabinoides y terpenos, su interacción con el sistema endocannabinoide y el concepto del «efecto séquito». La industria mexicana enfrenta oportunidades significativas en la producción de productos de espectro completo y la sostenibilidad del cáñamo, mientras que el consumo responsable y la educación son esenciales para el desarrollo del mercado. La legalización y la investigación continuarán moldeando el futuro del cannabis en el país.continua leyendo…

Si eres cultivador, investigador o profesional de la industria cannábica en México, necesitas conocer la evolución del mercado canadiense: un reciente estudio médico revela datos cruciales sobre el aumento en la potencia del cannabis y sus consecuencias para la salud pública. Esta información es fundamental para anticipar regulaciones, desarrollar productoscontinua leyendo…

¿Te has preguntado por qué, a pesar de la legalización del cannabis medicinal hace 7 años en México, todavía es tan difícil acceder a tratamientos legales? ¿O por qué la industria cannábica mexicana sigue enfrentando tantas barreras para su desarrollo pleno? Una nueva iniciativa busca dar respuesta a estas interrogantescontinua leyendo…