LA PRIMERA SALA CONCEDE AMPARO PARA LA SIEMBRA, CULTIVO Y COSECHA DE CANNABIS (CÁÑAMO), CON BAJA CONCENTRACIÓN DEL AGENTE PSICOACTIVO, PARA USOS INDUSTRIALES Y BAJO LAS CONDICIONES DE MONITOREO, CONTROL Y SEGURIDAD QUE LA AUTORIDAD COMPETENTE ESTABLEZCA PARA PROTEGER LA SALUD Y ORDEN PÚBLIC

La primera sala de la Suprema Corte mexicana autorizó este miércoles por primera vez a una firma la siembra, cultivo y cosecha de cannabis con fines industriales y cumpliendo normativas sanitarias. El tribunal mexicano discutió un amparo promovido por la firma DESART MX SA DE CV, filial en México decontinua leyendo…

Indigenas de Oaxaca se organizan para plantar marihuana cannatlan

Estas localidades se distribuyen en 6 municipios de la región de la Sierra Sur, donde los productores avanzan en la siembra gracias a la reforma de la Ley General de Salud, que permite el uso medicinal y terapéutico, mediante la obtención de licencias En comunidades de seis municipios de  Oaxaca,continua leyendo…

Legalización en Diciembre Olga Sanchez sobre marihuana en México cannatlan

La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, confía en que la cámara alta apruebe una ley que regule la «siembra, comercialización y consumo» de la mariguana recreativa antes de finalizar el periodo de sesiones en diciembre. «Tenemos leyes muy importantes que procesar, una de cannabis que quisiera que saliera acontinua leyendo…

Senador de Morena Ricardo Monreal y la marihuana

En el Senado, las bancadas de Morena y la oposición pactaron priorizar la aprobación, en el actual periodo ordinario de sesiones, de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta, Ricardo Monreal Como yacontinua leyendo…

Olga Sanchez anuncio agenda legislativa marihuana en el senado cannatlan

Durante de la exposición “Cannabis, más allá de lo lúdico”,la presidenta de la mesa directiva en el Senado y ex Secretaria de Gobernación Olga Sanchez expuso que la política prohibicionista en México no ha permitido que se evalúen otros usos como el de materiales para construcción que incluso podría detonarcontinua leyendo…

Declara SCJN inconstitucional prohibición de vapeadores

 En votación de siete contra cuatro, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la fracción de la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT) que prohíbe la comercialización de cigarros electrónicos y vapeadores. La mayoría de los ministros señaló que la prohibición absoluta de comercializarcontinua leyendo…

Senador de Morena Ricardo Monreal y la marihuana

Marihuana El bicameralismo, como parte de la forma de organización de nuestro Estado constitucional surgida en 1917, ha representado un modo efectivo para generar contrapesos y ampliar el debate de las reformas que necesita el sistema jurídico mexicano, cuando menos en teoría, ya que por mucho tiempo las mayorías quecontinua leyendo…