Bob Marley, el Rastafarismo, la marihuana y mexico, cannatlan

En este artículo les hablaremos sobre como Bob Marley tras su conversión a la religión, le dio un impulso para que se conociera a nivel global esta religión, que esta intrinsecamente ligada a la cultura reggae así como a la Marihuana, ya que el cannabis o marihuana se usa en los ritos y costumbres de los rastafaris. Y pues si el estigma de marihuanos a los amantes del reggae no es en balde, si tiene con queso para las quesadillas como diriamos en todo México, excepto en la Ciudad de México.

El legendario artista de reggae jamaicano Bob Marley (Robert Nesta Marley) se ha convertido en un ícono de la cultura del cannabis y en un recordatorio del poder de la paz, el amor y la música para unir a la gente de todo el mundo.

 

Es muy importante señalar que Bob Marley no estaba metido en el cannabis sólo para estar pacheco, sino que creía en su poder para mejorar la práctica espiritual y alcanzar la iluminación. Bob Marley se convirtió a la religión rastafari y era promotor de fumar cannabis de forma sacramental. 

En la cultura reggae, por el gran liderazgo precursor de Bob Marley como uno artista disruptor, famoso a través de sus cantos de injusticia y opresión, incorporando todos los cantos religiosos a una escena y fama internacional.

Estaba opuesto a su prohibición, también miren como ya lo cuestionaba.

 

La marihuana como sacramento religioso en el rastafarismo

El uso del cannabis o marihuana en el rastafarianismo en general se suele malinterpretar o de plano no es comprehendido, y esta lleno de connotaciones racistas. La planta se fuma como un sacramento religioso y no (como se cree más comúnmente) con fines recreativos.

De hecho, los rastafaris no deben consumir la marihuana con fines recreativos, sino que sólo la fuman como un ritual sagrado. Los rastas creen que el cannabis les permite alcanzar un estado en el que se acercan a Dios (Jah) y ven la «verdad» del mundo con mayor claridad.

Jesucristo curando al ciego, siglo XII. Basílica catedral de Santa María Nouva di Monreale, Sicilia (Italia).

En este mosaico, Jesucristo está curando al ciego, aplicándole aceite en los ojos. Uno de los ingredientes utilizados era #cannabis.
Jesucristo curando al ciego, siglo XII. Basílica catedral de Santa María Nouva di Monreale, Sicilia (Italia). En este mosaico, Jesucristo está curando al ciego, aplicándole aceite en los ojos. Uno de los ingredientes utilizados era #cannabis o #marihuana

El propósito de este rito es ayudar al practicante a alcanzar una mayor percepción mística y mejorar la meditación.El cannabis se usada por los Rastafaris como algo sagrado, ya que sostienen que fue encontrada en el lugar de la tumba del Rey Salomón, luego de enterrarlo. No existe registro certero del descubrimiento y su posterior uso religioso en el movimiento Rastafari. Desde siempre está vinculada con la apertura de conciencia facilitando la conexión interna y acercando uno a Jah.

Las reuniones de la cultura rasta, conocidas como «groundations», son asambleas en las que se entonan cánticos, se discute y se fuma ritualmente el cannabis o marihuana, que se considera como un sacramento con propiedades espirituales y medicinales. 

El rastafarismo es ante todo un movimiento cultural afrocéntrico, centrado en gran medida en la diáspora africana.El movimiento rastafari recibe este nombre debido a su regente (Ras), antes de ser reconocido como Haile Selassie I se llamaba Ras Tafari Makonnen (Tafari significa «creador»), se le llamaba Ras Tafari («Cabeza Creador») –la palabra ras en idioma amhárico significa literalmente «príncipe», y el vocablo tafari se traduce como «aquel que merece respeto».

NOTA DE ETIQUETA RASTAFARI Y/O REGGAE HARDCORE FANS. Si estan hablando con un rastafari o un rastafari-reggae friendly o wannabee por favor llamenlo por su verdadero nombre Haile Selassie no es Haile Selassie, se le llama El Rey de reyes, Señor de señores, León Conquistador de la Tribu de Judá, Raiz de David y Elegido de Dios, Haile I King Selassie I JAH RastafarI

El propósito de este rito es ayudar al practicante a alcanzar una mayor percepción mística y mejorar la meditación.

El cannabis se usada por los Rastafaris como algo sagrado, ya que sostienen que fue encontrada en el lugar de la tumba del Rey Salomón, luego de enterrarlo. No existe registro certero del descubrimiento y su posterior uso religioso en el movimiento Rastafari. Desde siempre está vinculada con la apertura de conciencia facilitando la conexión interna y acercando uno a Jah.

Los rastafaris creen que el famoso Árbol de la Vida de la Biblia era originalmente una planta de cannabis.

Árbol de la Vida Rasta

El Árbol de la Vida es un concepto central encontrado en muchas religiones y culturas a través de la historia,  los judíos en la Kabbalah también lo tienen, y ni vayamonos tan lejos el Arbol de la Vida Maya también. 

 

 

 

El Arbol de la Vida desde la perspectiva rastafari

Uno de los sustentos e interpretaciones del rastafarismo se encuentran en el Árbol de la Vida y son dadas en Apocalipsis 22:1-22:2 del Antiguo Testamento, y varios más que incluimos como sustento biblico de la marihuana desde la perspectiva rastafari.

22  Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero.

2 En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones

Apocalipsis 22:1-22:2 del Antiguo Testamento 

Tres aspectos desde la cosmología rastafari en esta descripción:

  • El Árbol de la Vida se encuentra a ambos lados de un río
  • Produce doce tipos de frutos que se dan cada mes
  • Sus hojas pueden curar a las naciones.

Desde una perspectiva metafórica rastafaria, aplicaría a la marihuana. 

La planta de la marihuana crece en cualquier clima y ambiente. 

Si el río es interpretado como el océano, la marihuana siendo encontrado en ambos lados podría considerarse como “en todo el mundo”.

 

Ninguna planta produce doce tipos de frutos. La marihuana tiene miles de usos, incluyendo recreativo, medicinal, industrial y espiritual. Dentro de la categoría medicinal, existen muchas aplicaciones. Por tanto, los doce frutos es una metáfora para lo mucho que el cannabis puede producir y ofrecer.

 Varios pasajes  del Antiguo Testamento  también refuerzan la creencia de que a los rastas no sólo se les permite, sino que se les anima a utilizar el cannabis por sus efectos psicoactivos.

En Éxodo 10:12 nos dice

«Comed toda hierba de la tierra»

 

Mientras que la mayoría de las religiones abrahámicas prohíben el uso del Cannabis, a pesar de su descanso compartido, la cultura rasta ha abrazado y venerado esta antigua planta como «La hierba es la curación de las naciones». (Apocalipsis 22:2) El Salmo 104:14 también nos dice «Él hace la hierba para el ganado, y la hierba para los servicios del hombre.»Por ejemplo argumentos religiosos fuerons utilizado por los rastafaris en Italia donde se les permite legalmente fumar cultivar y producir Marihuana desde 2008

En consonancia con un estilo de vida de medicina natural y sacramentos basados en las plantas, los rastas siguen unas directrices dietéticas conocidas como Ital, que prohíben cualquier alimento con artificios o excesivamente procesado. El compromiso rastafari con un modo de vida natural se extiende incluso a su resistencia a la medicina occidental, incluidas las amputaciones quirúrgicas. La creencia se deriva del Levítico 21:5, que dice: «No harán calvicie en su cabeza, ni se afeitarán la punta de la barba, ni harán cortes en la carne».

Cuando a Bob Marley le diagnosticaron un melanoma en 1977, los médicos le recomendaron la amputación para detener la metástasis de su cáncer, pero él se negó, prefiriendo buscar remedios naturales. Por desgracia, esta piedad pudo precipitar su muerte en 1981, a los 36 años. Quizá nunca sepamos qué habría pasado si hubiera buscado un tratamiento fuera de los límites de su fe, pero su integridad religiosa permaneció intacta hasta su muerte. De lo que sí podemos estar seguros es de su huella indeleble en la cultura del cannabis, en Jamaica y en la fe rastafari, que perdurará en su música y en los corazones de aquellos a los que se dirige.

A pesar del prolífico uso del cannabis entre los rastafaris en Jamaica, la planta solo se ha despenalizado en 2015 y Jamaica sigue siendo el único país que legaliza la planta por motivos de observancia religiosa.

Conversión de Bob Marley al rastafarismo y su exposición global como religión.

Tras su conversión Bob Marley hizo muchas referencia en su música a la religión rastafari y a su Lider El Rey de reyes, Señor de señores, León Conquistador de la Tribu de Judá, Raiz de David y Elegido de Dios, Haile I King Selassie I JAH RastafarI así como tambien a la Marihuana.

La Canción Mítica de War es una canción de un discurso del Rey de reyes, Señor de señores, León Conquistador de la Tribu de Judá, Raiz de David y Elegido de Dios, Haile I King Selassie I JAH RastafarI hizo en la ONU.

Discurso de Su Majestad Imperial, Haile Selassie Rey de reyes, Señor de señores, León Conquistador de la Tribu de Judá, Raiz de David y Elegido de Dios, Haile I King Selassie I JAH RastafarI en la ONU el 4 de octubre 1963.

Marihuana y Bob Marley

El legendario artista de reggae jamaicano Bob Marley (Robert Nesta Marley) se ha convertido en un ícono de la cultura del cannabis y en un recordatorio del poder de la paz, el amor y la música para unir a la gente de todo el mundo.

Fue no de sus más grandes defensores del cannabis medicinal y de los grandes opositores al estado de prohibición de la planta de marihuana o cannabis . El cantante se caracterizó por ser una activa figura política y un usuario de esta sustancia, a la que relacionó a la meditación y al encuentro con uno mismo.

Bob Marley y los Wailers sus posturas políticas eran en contra de la prohibición, pero también jugaban en las reglas de su tiempo, hablar de marihuana sigue y lo era todavía con mayor fuerza algo prohibido.

Para el músico, los más poderosos del mundo no permiten que se fume la marihuana porque tienen sometida la ciudadanía con el trabajo y el dinero. «La marihuana es una planta. Las plantas son buenas para todo. ¿Por qué esta gente, que quiere hacer tanto bien para todo el mundo y que se llaman gobernantes y esto y lo otro, por qué ellos dicen que no se debe usar esta hierba?», preguntó en una entrevista.

Bob Marley hablando de la marihuana

La Canción Kaya, un mito fundacional para el mañanero

Otra de las canciones míticas de Bob Marley y que literal es la Oda a la Marihuana es Kaya, que en slang jamaiquino quiere decir Marihuana

Kaya, slang jamaiquino para la marihuana

Wake up and
Wake up and
Wake up and turn I loose
For the rain is falling

Got to have kaya now (kaya, kaya)
Got to have kaya now (kaya, kaya)
I think I’ll have kaya now (kaya, kaya)

For the rain is falling
I feel so high, I even touch the sky
Above the falling rain
I feel so good in my neighbourhood, so
Here I come again

I’ve got to have kaya now (kaya, kaya)
Got to have kaya now (kaya, kaya)
I think I’ll have kaya now (kaya, kaya)

For the rain is falling
I feel so high, I even touch the sky
Above the falling rain
I feel so good in my neighbourhood, so
Here I come again
I’ve got to have kaya now
I’ve got to have kaya now
I’ve got to have kaya now

For the rain is falling
Get up and turn I loose
Wake up and turn I loose
Wake up and turn I loose

For the rain is falling
Kaya man (kaya, kaya)
Kaya man (kaya, kaya)
Got to have kaya now (kaya, kaya)

For the rain is, rain is falling
Wake up and turn I loose
Wake up and turn I loose

 

El rastafarismo impulsado por Bob Marley se volvió conocido mundialmente. Tanto que también en México existe un movimiento rastafari.

Rastafarismo, Reggae y México

Hablar del Rastafarismo en México tambien tiene su significado para los amantes del reggae mexicano y uno que otro converso mexicano. Existe un movimiento rastafari, rastafari-reggae friendly en Mexico que por el peso de Haile Selassie y su mítica vista a México en Junio de 1954. quien en aquella ocasión se fue además de paseo por Cuernavaca y hasta portó un sombrero en un evento de charrería.

 Los rastafaris tienen su Groundation Day, celebración anual de la visita que hizo Su Majestad Imperial, Haile Selassie Rey de reyes, Señor de señores, León Conquistador de la Tribu de Judá, Raiz de David y Elegido de Dios, Haile I King Selassie I JAH RastafarI del 2 de noviembre de 1966, pues nosotros en México tenemos su celebración en Plaza de Etiopía.

(En el 2008 renombrada Etiopía-Plaza de la Transparencia), la única que lleva el nombre de una nación africana.

La Plaza de la Transparencia, en la calle Xola se le conocia como la Plaza Etiopía, inaugurada por Su Majestad Imperial Rey de reyes, Señor de señores, León Conquistador de la Tribu de Judá, Raiz de David y Elegido de Dios, Haile I King Selassie I JAH RastafarI

La visita y fundación de la plaza Etiopía por parte del emperador fueron en agradecimiento por el apoyo frente a la invasión italiana en 1935, ya que nuestro país fue el primero que levantó la voz y defendió ante la Sociedad de Naciones una Etiopía autónoma del gobierno de Benito Mussolini. El 12 de diciembre de 1958, el monarca africano estrenó oficialmente la “Plaza México” en Addis Abeba, capital etíope. Décadas más tarde, ambas glorietas serían destruidas para dar paso al desarrollo urbano y ahora solo quedan los nombres en las correspondientes paradas de metro de ambas ciudades, la estación Etiopía y la estación México

«Llego a un país que como mi querida patria, ha sido siempre paladín de la libertad y la justicia; este es un día inolvidable para mí, de la gran amistad que existe entre México y Etiopía; pues esta amistad, se basa no en palabras, sino en hechos«

Haile Selassie I, Junio 19 de 1954. en México

Y como dato insólito existe el Pastafarismo,  un neologismo entre Pasta y Rastafarismo, que no tiene nada que ver con el movimiento rasta, salvo en el nombre.

Deja una respuesta